Vamos a contestar estas preguntas a la vez que van avanzando las líneas del texto, y me gustaría comenzar este primer artículo dando las gracias a Luis Noval por permitirme expresar mis opiniones basadas en la historia de la magia y a ti lector por dedicar 5 minutos a este artículo mágico. Sin más preámbulo comencemos...
La historia de la Magia es extensa sin embargo, existen ciertos datos sobre los cuales podemos basarnos para aprender de esta, como papiros, documentos, libros antiguos, relatos ETC... Los cambios son parte de las leyes naturales de la vida, los cambios siempre serán impredecibles e imposibles de evitar como la muerte, la magia también ha cambiado, no todo el tiempo se caracterizó por ser un mago clásico de frack. Hay investigaciones que relatan que la magia era practicada ya en cortes del rey, vestidos de túnicas y que los primeros efectos documentados en papiros y pinturas de “magos” realizando presentaciones fueron egipcias.

esto ya que aunque varios magos importantes de nuestro pasado en Egipto y otros países, sirvieron como entretenedores, o como sabios y mano derecha de grandes reyes, también existían charlatanes con el nombre de “Magos” los cuales usaban los efectos en beneficio propio para engañar a las personas y quedarse con sus pertenecías).
No fue hasta la llegada de Robert Houdin, donde se escribe un libro que saca a la luz muchos de estos efectos de charlatanes, queriendo hacer de la magia un arte, no un estafa.
Él es el parteaguas de una nueva historia en la magia.
A su pensamiento, la magia debía presentarse en teatros, donde el público admirara y se deslumbrara con los grandes efectos de este gran creativo, dándole la formalidad que se merecía, vistiendo de frack y creando así un estereotipo que alude al mago. Así muchos de ellos, siguieron esa tendencia de vestir y calzar de una manera formal y correcta, como un
mago lo haría en ese tiempo. Sin embargo no nos confundamos, estos magos de frac vestían así porque las personas de este siglo tenían esta vestimenta como moderna y formal, por eso el mago se la ponía. Esta imagen se quedó en la memoria de muchas personas y conforme el tiempo fue cambiando, esa imagen a su vez se volvió un símbolo de reconocimiento.
Entre 1920 y 1930, done las personas tenían una tenencia nueva a la moda con trajes, podía identificarse rápidamente a un mago por la vestimenta del frack.
Sin embargo, fue un atuendo muy bien adaptado a los secretos del mago en cuanto a efectos de escenario como producción de palomas.
Varias personas pueden pensar que la producción de palomas pudo haber quedado en el pasado. Aunque las técnicas hayan cambiado, no es que la magia con palomas por ejemplo, se haya vuelto anticuada. Simplemente va evolucionando (canciones movidas, producciones inesperadas de ropa moderna).
Todo va evolucionando y la magia también. Un factor muy fuerte es tocar los sentimientos de
las personas desde tu propio estilo de mago. Existen magos que se visten con frack los cuales
realizan rutias con palomas y sus técnicas son perfectas, que gustan tanto como un mago moderno.
La innovación en el mago es una habilidad que siempre debe estar ahí, para saber encajar en el público e impresionar siendo un mago clásico o moderno.
LA MAGIA CLÁSICA JAMÁS DESAPARECIÓ, SÓLO SE TRANSFORMÓ.
También es agradable notar cambios en la magia. A mi punto de vista tanto un mago clásico, como uno moderno, por lo único que debe preocuparse es por innovar en sus efectos para crear esa impresión de impacto al público y sólo así tendrá éxito, se vista de frack, de chamarra de piel, de sudadera o desnudo, cada mago tiene un estilo y ese estilo combinado con sus grandes efectos será lo que cautive al público y lo haga creer en la magia.
OJO, estilo es muy diferente al descuido de la vestimenta, ese es otro tema.
El mago vestido clásico, es tan grande como aquel mago moderno de playera y jeans.
El estilo, la innovación, presentación y habilidad forman al verdadero mago clásico y moderno.
--
Escrito por Herr- Baron
No hay comentarios:
Publicar un comentario